Ficha Bibliográfica
Manual de escritura de textos jurídicos en lenguaje claro. -- 3a. ed. -- Buenos Aires : Hammurabi, 2023. 364 p.; 23 cm.
[En portada: Escribir bien: una cuestión de imagen, estrategia y negocios. Hacia un lenguaje jurídico más amigable y persuasivo. Leer para escribir mejor. Escribir para que nos lean. Escritura e imagen profesional. Las reglas más rentables para la escritura de textos jurídicos. Ortografía. Acentuación. Mayúsculas, minúsculas, cursivas y negritas. Puntuación. Neologismos. Extranjerismos y latinismos. Gerundios. Herramientas para la escritura de textos jurídicos. Cómo empezar a escribir y cuándo dar por terminado un texto. Las oraciones, los párrafos y las palabras. Escribir para convencer. Memorandos, informes y dictámenes. Modelo de sentencia. Currículum vitae. Correos electrónicos. Presentaciones efectivas]. Incluye bibliografía. ISBN: 978-987-805-429-2
1. ESCRITURA - MANUALES (LE) 2. LENGUAJE CLARO (SAIJ)
[1] Inv.:15668
ISBN | 978-987-805-429-2 |
Tipo de Material | LIBRO |
Tipo de Soporte | IMPRESO |
Título Uniforme | . |
Título | Manual de escritura de textos jurídicos en lenguaje claro |
Título Original | . |
Idioma, Título Original | . |
Responsables Principales | Sin responsables |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Edición | 3a. ed. |
Responsable de Edición | . |
Lugar | Buenos Aires |
Editorial | Hammurabi |
Fecha Publicación Desde | 2023 |
Fecha Publicación Hasta | . |
País | Argentina |
Idioma | español |
Area Específica | . |
Descripción Física | . |
Características | . |
Dimensiones | 23 cm. |
Adicionales | |
Notas | [En portada: Escribir bien: una cuestión de imagen, estrategia y negocios. Hacia un lenguaje jurídico más amigable y persuasivo. Leer para escribir mejor. Escribir para que nos lean. Escritura e imagen profesional. Las reglas más rentables para la escritura de textos jurídicos. Ortografía. Acentuación. Mayúsculas, minúsculas, cursivas y negritas. Puntuación. Neologismos. Extranjerismos y latinismos. Gerundios. Herramientas para la escritura de textos jurídicos. Cómo empezar a escribir y cuándo dar por terminado un texto. Las oraciones, los párrafos y las palabras. Escribir para convencer. Memorandos, informes y dictámenes. Modelo de sentencia. Currículum vitae. Correos electrónicos. Presentaciones efectivas]. Incluye bibliografía. |
Resumen | . |
Idioma Resumen | . |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | ESCRITURA - MANUALES; LENGUAJE CLARO |
Fecha de Alta | 6/4/2024 |
Marc 21
=LDR 013590000022002410004500 =001 15522 =003 TCABA =005 20240604132939.0 =008 240604 AR sp =020 $a978-987-805-429-2 =041 0 $asp =044 $aAR =100 1 $aDe Cucco Alconada, Carmen =245 10$aManual de escritura de textos jurídicos en lenguaje claro =250 $a3a. ed. =260 $aBuenos Aires : $bHammurabi, $c2023. =300 $a364 p. ; $c23 cm. =500 $a Incluye bibliografía. =500 $a[En portada: Escribir bien: una cuestión de imagen, estrategia y negocios. Hacia un lenguaje jurídico más amigable y persuasivo. Leer para escribir mejor. Escribir para que nos lean. Escritura e imagen profesional. Las reglas más rentables para la escritura de textos jurídicos. Ortografía. Acentuación. Mayúsculas, minúsculas, cursivas y negritas. Puntuación. Neologismos. Extranjerismos y latinismos. Gerundios. Herramientas para la escritura de textos jurídicos. Cómo empezar a escribir y cuándo dar por terminado un texto. Las oraciones, los párrafos y las palabras. Escribir para convencer. Memorandos, informes y dictámenes. Modelo de sentencia. Currículum vitae. Correos electrónicos. Presentaciones efectivas]. =650 4$aESCRITURA - MANUALES =650 4$aLENGUAJE CLARO =700 1 $aCarretero González, Cristina$epról. =850 $aTCABA
ISO 2709 Marc 21
|
|